Método diseñado por el maestro Guruji B.K.S Iyengar
Estimula el conocimiento en profundidad de cada asana; desde ahí posibilita el desarrollo físico y emocional, otorgando especial énfasis a las individualidades y competencias personales.
Es un método amoroso, pues nos respeta tal cual somos.
Tiene como objetivo el correcto alineamiento interno y externo del cuerpo, esta técnica desarrolla fuerza, flexibilidad, equilibrio y concentración.
Utilizamos «props» o implementos de ayuda para realizar y alcanzar de forma más amigable cada asana.
Es un método técnico y de alta precisión, nos exige estar siempre presentes en la práctica; consientes de cada movimiento y ajuste. Aprender a percibirnos alineados es un propósito en cada clase.
Este método nace de las practicas fluidas del yoga; «Vinyasa» une la respiración con el movimiento corporal, la fuerza con la flexibilidad. Podemos definirlo como una Danza, donde nos entregamos a la fluidez del movimiento; en cada clase buscamos crear a través de la improvisación.
En este método la respiración consiente toma una fuerza vital.
El Hatha Yoga se centra en el cuerpo y para lograr la trascedencia, su objetivo es el balance de las corrientes energéticas positiva y negativa.
Incorpora posturas para incrementar la flexibilidad y fortaleza, ejercicios de respiración (pranayama) limpiezas y cierres energéticos (bandhas).
Es una técnica enfocada a las capacidades individuales; personas que se encuentran con lesiones, dolores crónicos y embarazadas se ven beneficiados de este método.
Nuevo método para desbloquear miedos, estimula de manera dinámica el cuerpo y alma.
El propósito de esta disciplina es salirse del propio Mat y pasar a la del compañero.
Es una mezcla entre las posturas de Yoga tradicional con las acrobacias; la práctica es en pareja, no necesariamente debe ser diferente sexo. Si deben complementarse.